Música con Historia: Detrás del Pentagrama

Una sección de Música con Historia, porque detrás de cada gran obra hay una historia que merece ser contada. En esta página reunimos momentos únicos, curiosos y sorprendentes del pasado musical: cartas secretas, estrenos catastróficos, genialidades inesperadas y hasta rumores de pactos con el diablo.

Te invitamos a redescubrir a los compositores desde su lado más humano y creativo. Desde Haydn hasta Bernstein, pasando por Mozart, Beethoven, Satie, Stravinsky o Tchaikovsky… aquí las partituras hablan con palabras. También puedes leer:

Historia Musical Occidental (Una guía resumida para estudiantes) – Aquí

ÓPERA Y MÚSICA DEL ROMANTICISMO ITALIANO DEL XIX (1ª Parte)

El gusto por lo fantástico y sobrenatural con profundas reflexiones metafísicas, tan frecuentes en el contenido de las óperas alemanas del romanticismo, colmadas de un subjetivismo muy peculiar, manifestado en su idioma local y con sus tradiciones históricas y legendarias; contrasta con la luminosidad y frescura del melodrama italiano de comienzos del siglo XIX, en el cual, el tema del Amor humano y sus opuestos: el odio, la venganza, el engaño, la mentira y la incomprensión, constituyen el centro gravitacional de los argumentos y contenidos de las óperas que se producen en la península, y cuyos principales cultores son cuatro grandes músicos líricos de la Escuela Romántica Italiana, que con sus impactantes y exitosas óperas, logran concentrar la atención de los públicos europeos y aportarle a la ópera italiana una nueva vitalidad y vigencia.

 

Música con Historia: Aprende con Solfeando

¿Te apasiona la música y quieres ir más allá? En Academia Solfeando te ofrecemos cursos, ejercicios y recursos interactivos para que no solo la conozcas… sino que la vivas.

Explora nuestros cursos online, accede a nuestros contenidos sobre Estética de la Música y únete a una comunidad que aprende con oído, historia y pasión.

música-con-historia

 

 

 

error: Content is protected !!